Estrategia didáctica basada en la práctica psicomotriz y la capacidad: se expresa corporalmente
Ver/
Fecha
2022Autor(es)
Leon Alva, Yahaira Margot
Velezmoro Carrera, Melanie Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos años, muchos centros educativos del nivel inicial en el Perú no toman
en cuenta que, para que un niño pueda tener un mejor desenvolvimiento y desarrollo
de expresividad corporal se debe considerar actividades de movimiento y juego
espontáneo. Es por ello que se plantea el siguiente problema: ¿En qué medida la
aplicación de una estrategia didáctica basada en la práctica psicomotriz influye en el
desarrollo de la capacidad se expresa corporalmente en niños de 3 años del aula
“Gratitud” de la Institución Educativa Inicial N° 215 “Juegos y Travesuras” Trujillo,
2022?
El objetivo general de la investigación radica en comprobar si la estrategia didáctica
basada en la práctica psicomotriz mejora en el desarrollo de la capacidad se expresa
corporalmente en niños de 3 años del aula “Gratitud” de la Institución Educativa N°215
“Juegos y Travesuras” Trujillo, 2022. Asimismo, la metodología empleada se optó por
una investigación de tipo experimental con un diseño cuasi experimental, teniendo
como población a 26 estudiantes de 3 años del lugar de estudio, empleando como
instrumento un test-MAVC-2 para la obtención de los resultados.
Finalmente, se pudo concluir que se midió la capacidad se expresa corporalmente
antes y después de la aplicación de la estrategia, comprobándose que dicha
aplicación de una estrategia didáctica basada en la práctica psicomotriz desarrolla
significativamente en la capacidad se expresa corporalmente en niños de 3 años de
edad de la Institución Educativa N°215 “Juegos y Travesura” Trujillo, 2022; en donde
se visualizó mediante la prueba t de Student de grupo experimental.